¿Es un indie Monument Valley?

Hay indies e "indies"
¿Es un indie Monument Valley?
● hacé scroll para leer más ●

¿Es un indie Monument Valley?

En febrero de 2015 los British Academy Games Awards fueron escenario de una sorpresa: al final de una noche sólo dos juegos habían recibido más de un premio, y uno de ellos era un pequeño mobile de menos de dos horas de duración, que si bien había tenido éxito comercial, no había figurado en los rankings anuales de más jugados. Aún más destacable: este improbable ganador se había alzado con el prestigioso galardón al mejor juego británico, dejando atrás a titanes como Alien: Isolation o Forza Horizon 2. En la categoría Mejor Juego para Dispositivos Móviles, por su parte, había superado a monstruos como Hearthstone, Hitman Go y The Waking Dead.

Monument Valley suele estar presente en rankings de “juegos mobile que todo el mundo debería jugar” y similares, y por buenos motivos. Es visualmente evocativo, el gameplay es minimalista pero muy bien logrado y todo está diseñado desde una perspectiva mobile-first (de hecho, durante muchos años no estuvo disponible fuera de dispositivos móviles). Sin embargo, esta recepción ha creado el mito de ser “el indie que pudo”, un ejemplo para mostrar que se puede hacer un desarrollo exitoso priorizando la visión artística por sobre cualquier otra consideración. Y la realidad detrás de esto es mucho más gris.

Monument Valley fue lanzado al mercado en abril de 2014 como juego premium: con un precio original de USD 3.99. Originalmente anunciado como exclusivo de iPad, al momento de su lanzamiento estuvo disponible en todos los dispositivos iOS. Algo más de un mes más tarde haría lo propio en Android.

Si bien de acuerdo a Dan Gray, productor del título, el mismo estuvo destacado por la App Store de Apple y lideró descargas en sus primeros días, Monument Valley no figuró en los rankings de descargas de fin de año en ninguna de la dos plataformas móviles. Sin embargo, según números proporcionados por ustwo games, el juego tuvo una performance comercial positiva: en menos de un año de vida había recaudado más de USD 5.800.000, contra un presupuesto de desarrollo de USD 1.400.000 (y ningún gasto en marketing y publicidad).

Dicho eso, ese número debería ser calificado: si le restamos la comisión de las tiendas de aplicaciones el ingreso real de Ustwo Games habrá estado en el orden de los 4 millones de dólares. Y desconozco el régimen tributario británico (y menos que menos su aplicación en ventas internacionales de bienes intangibles, ni si existe un tratado internacional para evitar la doble tributación con el fisco estadounidense), pero sería esperable que un porcentaje no menor de lo que quede habrá sido destinado al pago de impuestos. Si asumimos que el ingreso neto de Ustwo fue más cercano a 3 millones de dólares, el juego sigue habiendo sido un éxito, pero bastante moderado.

Nivel de Monument Valley

Pero… ¿y si la idea nunca fue que el juego recaudara plata a través de ventas?

Hay una arista que me parece poco explorada al hablar del negocio detrás de Monument Valley. Ustwo Games es apenas una pequeña parte de Ustwo, un estudio de diseño y desarrollo de software londinense enfocado en diseño de interfaces pero que también explota áreas como desarrollo de apps y consultoría estratégica. En el portfolio de la empresa podemos encontrar trabajos realizados para Google, L’Oreal, Blackrock o HSBC.

Mencionamos antes que Monument Valley fue comercialmente exitoso, pero al menos en sus primeros meses de vida no fue un éxito enorme. Cuesta creer que, desde una lógica totalmente mercenaria, una empresa como Ustwo no tuviera a su disposición un mejor destino para los recursos destinados a crearlo. Que no lo haya hecho hace pensar que posiblemente no estuviera pensando en maximizar su ganancia, teniendo en cuenta el riesgo que implica crear un juego.

Escena de Monument Valley

¿Y si Ustwo no estaba buscando generar ingresos, sino prestigio? El éxito que obtuvo con Monument Valley era imposible de predecir (de hecho, fue llamado “una anomalía” para los parámetros de juegos premium nativos en dispositivos móviles). Pero el solo hecho de haberlo producido es una forma de publicidad para la empresa madre. Como producto comercial no prometía demasiado, pero como pieza de portfolio para una empresa del perfil de Ustwo es fenomenal.

¿Cuánto cotiza en el mercado una app hecha por el equipo responsable por un juego multipremiado? Seguramente más que la de un grupo de programadores y diseñadores grises. Y un poco esta especulación es confirmada por el mismo Dan Gray, (hoy CEO de Ustwo Games) en una entrevista con Wallpaper: el objetivo era crear un showcase de la agencia, y su idea de éxito era alcanzar 100.000 descargas (que, a 4 dólares por venta, hubieran resultado en una pérdida neta).

Como siempre, ya hubo un francés que explica el mecanismo. En este caso hablamos del sociólogo Pierre Bourdieu. En uno de sus mayores aportes teóricos, Bourdieu redefinió el término “Capital”. En vez de considerarlo exclusivamente en el sentido económico (“los medios de producción”, para el marxismo clásico), Bourdieu dio una nueva definición: El capital es trabajo acumulado, bien en forma de materia, bien en forma interiorizada o incorporada”.

¿Importa la duración de los videojuegos?

¿A qué se refiere con “en forma interiorizada o incorporada?” A que hay formas de capital que no son fábricas o maquinarias o herramientas. Un ingeniero explota los frutos de su trabajo acumulado (su título de ingeniero, para el que tuvo que estudiar). Una persona con buenos contactos dispone de capital “social”. Sí, seguramente tuvo que invertir de su parte para obtenerlos (incluso si por privilegio de cuna pudo participar de espacios vedados para otras personas, mantener una relación humana toma tiempo y esfuerzo).

De la misma manera: ¿vale lo mismo una app desarrollada por un estudio que hace buen trabajo pero es mayormente desconocida, que una cuyos juegos ganan los premios más prestigiosos, y llegan a ser parte de la trama de la serie del momento? Seguramente no. Como mínimo, es una garantía para la persona responsable de la contratación: si algo sale mal, puede decirle a su jefe “A mi no me mires, yo contraté a esta gente que viene con pedigree artístico”. Y muchas veces de esos pequeños detalles vive el mundo de las transacciones “business-to-business”, en las que todo el mundo quiere primero cuidarse el culo.

Escena de Monument Valley

Pero después de toda esta disquisición ¿deberías jugar a Monument Valley? Obvio. Que haya sido un juego más mercenario de lo que se admite usualmente no lo hace menos bueno. Si estás leyendo esto antes de que la saga salga de Netflix, aprovechá. Si no, debería estar disponible en tu plataforma de juegos favorita a esta altura. Dale una oportunidad, se la merece.

Pero indie es Celeste, no jodamos.

Videojuegos que son droga


Compartí este post


MECHA es un proyecto comunitario que hacemos a voluntad. Si te gustó este artículo, te proponemos invitarle Cafecito a su autor/a/e como reconocimiento.