He aquí una lista. Un ranking.
Una seguidilla de elementos en apariencia cuasi aleatorios, pero que en realidad construyen un sentido general de lo que fue la Experiencia Argentina 2024. En términos semióticos de Oscar Steimberg, son la urdimbre de rasgos que desde su retórica y temática determinan el efecto enunciativo del año que se termina: qué fue, cómo fue. Qué nos dejó y cómo condiciona la llegada del año venidero.
Política, combates, fúlbo, comunicación, solidaridad. Un artista joven que canta como pitufo domando a un payaso de capacidades cognitivas discretas. Tal vez no lo mejor per sé de los últimos doce meses, pero sí lo más relevante (a nuestro entender). Lo que nos sirve para clasificar las eventualidades del inicio del período libertario en lo que los libros de historia argentina denominarán como “La Década Tarada” en el futuro.
Ni diez, ni quince, ni veinte. Doce cosas. Porque todo es mejor cuando es bostero (?).
01) Un meme
Twitter, la otrora gloriosa red social de lo breve e inmediato, devino en una cloaca infecta e irredimible desde que la compró un estúpido adinerado. Lo único positivo que podría extraerse de esta conversión en un cálido refugio de fascistas y subnormales es la vía libre para la falta de respeto y denigración a estos últimos.
El meme definitivo del año es, justamente, un tuit. Meme en el sentido de rasgo identitario cultural transmitido, porque no hay ni un poquito de edición ni resignificación caricaturesca. No lo necesita para exceder el ámbito formal de la red, porque es preciso y contundente. Es eficiente.
El 30 de abril, a las 2:14 de la madrugada, el usuario @bajatxnsion entró en el panteón de Los Inmortales de Twitter al publicar la siguiente obra maestra, pieza de una belleza comparable (más allá de las diferencias de lenguaje) con la Capilla Sixtina de Miguel Ángel Buonarroti, el caño a Mario Yepes por Juan Román Riquelme, o las tres pepas a Brian Thompson (presuntamente) por San Luigi Mangione:
Lo peor de tener un presidente mogolico es tener gente a tu alrededor que parece olvidarse cada 5 minutos que el presidente es mogolico. “Ay viste lo que dijo, como va a decir eso?”. Porque es mogolico. Ya tuvimos esta conversacion varias veces. El presidente es mogolico
— Encarnacion fisica de las fuerzas productivas (@bajatxnsion) April 30, 2024
Ese texto que emocionaría a Jorge Luis Borges si estuviera vivo, no fuera ciego, ni gorila impenitente, sirve como síntesis perfecta del talante general del tercio de la población nacional que no votó a un fascista desequilibrado mental incapaz clínicamente de entender lo fascista de sus maneras: el hastío y frustración absolutos ante el triunfo de los pelotudos.
02) Un golazo
En una entrevista para la extinta edición argentina de Playboy, Héctor Ricardo García, el también extinto fundador de Diario Crónica, sintetizó el espíritu de la publicación con una suerte de santísima trinidad: Perón, Sandro y Boca Juniors.
No se alejó mucho de una lectura más abarcativa de lo que constituye el espíritu, la idiosincrasia, de la sociedad argentina en pleno: predilección por las formas menos dañiñas de capitalismo, un arte rebelde y contestatario, y la pasión por el fútbol.
La pelotita es fundamental. Es un rasgo fundacional de la identidad argentina contemporánea: es tan importante la formación titular del Seleccionado Mayor de Fútbol como la formación del gabinete de ministros del Poder Ejecutivo. Es por esto que entendemos como menester el incluir FURVO en esta lista a través no de equipos, técnicos o jugadores, sino de su unidad mínima de significado (?): el gol.
Pónganse de pie para el gol definitivo del año (o quédense de pie si están leyendo esto en el transporte público a hora pico):
En la noche del 4 de agosto, Lanús y Tigre se midieron en el Estadio Néstor Díaz Pérez de Zona Sur. A los noventa minutos del encuentro, con el marcador empatado en dos tantos para cada equipo, Mateo Sanabria descargó un centro preciso para un Walter Bou inspirado en la puerta del área grande. Con una pausa que hizo seguir de largo a su marca, recibió de pecho y metió una exquisita chilena digna del Guile de Street Fighter II.
Victoria épica sobre la hora para el Granate, nominación al Premio Puskas para el delantero.
03) Una psyop
Esta elección es truculenta porque las operaciones psicológicas más relevantes, si bien en el marco geopolítico general nos afectan como país, se originan en el exterior y apuntan a afectar la lectura de procedimientos internacionales desde marcos heterogéneos. No hay una que sea ciento por ciento de manufactura criolla, ni que se haya iniciado durante el corriente año.
Podemos empezar por definir un marco operativo de medios. El combinado The Economist + Wall Street Journal + BBC News + The New York Times + The Washington Post (un genuino eje del mal primigenio) viene armando una narrativa reaccionaria coordinada desde hace poco más de una década, específicamente desde el 2013 luego de la compra del Post por Jeff Bezos. Hoy está centrado en el blanqueamiento del genocidio palestino por parte de Isn’t rael con el ya clásico uso de condicionales, voz pasiva, y, en algunos casos, xenofobia expresa a favor de la limpieza étnica. Un escalón más abajo están las narrativas a favor de la sobre explotación de la masa proletaria por los capitalistas. Y otro escaloncito más abajo está lo que nos compete para este artículo: la demonización de absolutamente cualquier medida que tome el gobierno de China, incluso si es objetivamente buena.
¿Por qué elegimos un cómodo tercer puesto? Porque es un delirio absoluto. Entra en el orden de “sería gracioso si no fuera peligroso”. La operación, que este año entró en declive, comenzó en 2012 con la BBC, seguida tímidamente por Reuters y The Economist. La premisa era (y es) muy simple: titular una nota informativa con el suceso, acompañado del texto “¿Pero a qué costo?”, implicando un impacto negativo. Con algo tan simple como eso se pudo construir de manera eficiente un sentido común entre gente estúpida (como esos dos tercios de argentinos que votaron al duende incestuoso) que sigue pensando que el gigante asiático fracasó, fracasa y/o está condenado al fracaso. Con los esfuerzos mediáticos concentrados en desnazificar la imagen de Benjamin Netanyahu, la sinofobia comunicacional se vio drásticamente reducida, siendo el último titular de esta índole “China toma por asalto el mercado de la inteligencia artificial para publicidad ¿Pero a qué costo?” del 3 de noviembre. Hay, sí, otros menos baiteros, pero igual de ridículos, como “China, APARENTEMENTE, APENAS supera el récord de Estados Unidos en caminata espacial”. No, en serio.
Ya en nuestra esfera de influencia inmediata ¿Quién es uno de esos estúpidos que hacen eco de esta opereta berreta de los delincuentes británicos? Así es, el mismo idiota que después tuvo que arrastrarse y pedir disculpas:
04) Un escándalo oficialista
Volvemos a empaparnos de patria y argentinida’ con algo que nos interpela casi tanto como el balompié: escándalos políticos. Gatos en la Rosada, helicópteros baleados, detonaciones en Río Tercero, fiscales muertos. La cosa sana.
Elegimos tres en lugar de uno. Tres, porque cada uno tiene el mismo peso a partir de diferentes razones. Si vos, lector/a/e, encontrás una manera de ordenarlos en escala de relevancia cualitativa, avisanos porque incluso midiendo los decibeles de cada exclamación, todos los “AH, BUENO, NO PUEDEN SER TAN HIJOS DE REMIL PUTAS” registraron lo mismo. Por orden alfabético van así:
+ Adorni, Manuel – “268 (doscientos sesenta y ocho) empleados, incluyendo a su familia toda”
El escándalo no radica en el armado de un equipo estatal de comunicaciones. Tal ensamble es necesario para el correcto funcionamiento de un organismo gubernamental. Lo escandaloso es que el inepto alopécico y estafador de concesionarias tiene un prolijo historial de abierto desprecio por el empleo público. Si los objetivos manifiestos son “reducir al Estado a su más mínima expresión” y “terminar con la casta”, es como mínimo hipócrita designar a dedo sin concurso a casi doscientos setenta ñoquis, entre los cuáles se encuentran familiares de primera, segunda y hasta tercera línea. Desde el fracasado de Santiago Oría hasta el imbécil de Juan Doe (Juan Pablo Carreira), famoso por ser visitante asiduo de guardias médicas porque insiste en tragar el dentífrico, cobran sueldos millonarios. El mismo Juan Doe que dijo, y cito, “si un día llego a recibir un peso del Estado, que me cuelguen de cabeza en el Congreso”.
Los votaron para achicar tanto el gasto como el empleo públicos. Terminaron manteniendo un avión Airbus 330 repleto de dobles de riesgo para Los idiotas (1998) de Lars Von Trier.
Mientras debatimos como achicar el Estado y terminar con el gasto de la política el INDEC nombra en planta permanente a 225 personas. Fin. pic.twitter.com/GkSyDbe4ay
— Manuel Adorni (@madorni) October 19, 2023
+ Kueider, Edgardo – “Estos son mis principios, pero por el monto adecuado podría tener otros”
Kueider llegó al Senado representando al peronismo de Entre Ríos. Fue faldero de Gustavo Bordet durante su gobernación de esa provincia, amigo de Santiago Cafiero y amigazo de Alberto Fernández. Toda su trayectoria política evidenciaba una militancia comprometida, cantando la Marcha Peronista en la ducha y pidiendo franco todos los diecisiete de octubre.
Sin embargo, al momento de tratar la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos en junio, metió altísimo cosplay de Julio Cobos votando a favor. Seis meses después, el 4 de diciembre, fue detenido en Ciudad del Este, Paraguay, intentando contrabandear más de doscientos mil dólares, cuatrocientos mil pesos y tres millones de guaraníes. Hasta ahí, cualquier Mabel o Raúl de guardia sentenciaría “qué podés esperar de un peroncho”; pero el plot twist a lo Marquitos Noche Shyamalan se dio cuando el justicialismo todo pidió su cabeza en una pica mientras que los libertarios dejaron alma y vida para defenderlo, agotando toda herramienta posible para evitar su expulsión de la cámara alta. Se cumplió la máxima una vez más: nadie es libertario gratis.
+ Petovello, Sandra – “Prefiero quemar hasta el último grano de arroz antes de que un niño pobre pueda alimentarse con él”
La ministra de Capital Humano ostenta no uno, sino DOS títulos en joda, y un frondoso currículum vitae (con hitos laborales como Servidora de Café para Luis Majul o Frotadora Tántrica de Pseudo Economistas Incestuosos) que la sobrecalifican para el desempeño de tareas en uno de los puestos clave del Poder Ejecutivo de la nación.
Son muchas y variadas las infamias que se le pueden reclamar a Petovello: la constante desaparición de fondos, tanto públicos como privados; la renuncia de docenas de funcionarios por la inoperancia y las denuncias de corrupción; la asociación con el magufo Abel Albino, quien ha llevado adelante campañas nutricionales fraudulentas y ha declarado (ojalá y estuviera inventando esto) que “el preservativo no previene el contagio del SIDA”; o la que nos parece más escandalosa y por lo tanto digna de compartir terna con Adorni y Kueider: la rotunda negación a entregar alimentos a comedores y centros comunitarios, estando estos en existencias y financiados por el gobierno anterior. Insiste en que “los alimentos son para ser distribuidos únicamente ante casos de emergencia”, pero no mandaron ni medio paquete de yerba a los damnificados por el temporal de Bahía Blanca, ni a las víctimas de los incendios en Córdoba. Ni hablar de las comunidades carenciadas del noreste argentino. Las sentencias judiciales para la entrega se apilan, el Ministerio responde con apelaciones mientras la mercadería se echa a perder. En el interín, la ciudadanía vulnerable argentina tiene que ver cómo su gobierno envía comida para apoyar a Ucrania y promete otro tanto a España.
Si al restaurarse el orden moral y ético de la nación esta delincuente no es la primera en caer en cana, nos merecemos el alzamiento de un Pol Pot correntino alimentado a chipa guazú y odio de clase que masacre a todo argentino/a/e capaz de leer y nos devuelva a un estado de violencia natural sin contrato social.
05) Una noticia falsa
El oficialismo produce noticias falsas en cantidades industriales. Gran parte del presupuesto del área comunicacional del impresentable de Adorni se invierte en esta práctica donde brilla Fernando Cerimedo, un mercenario y notable entre los reptiles. Se podría armar un Top 10 a partir de un Top 20, producto de otro Top 50. La que descolla entre todas, la fake news definitiva del año es:
🔥 | AHORA: Detuvieron a 17 militantes de La Cámpora por los incendios intencionales en Córdoba y actualmente están todos presos.#LosKukasPrendieronFuegoCordoba pic.twitter.com/CmRXrTwv8q
— CHAD (@NoMePisesAR) September 25, 2024
Lo que la ubica por sobre el resto de los embustes libertarios no es el hecho de que el Ministerio Público Fiscal del Poder Judicial de Córdoba emitiera un comunicado desmintiendo la noticia instantes después de publicada, tampoco que ni siquiera haya habido esa cantidad de detenidos, y mucho menos que no se hayan podido identificar militancias políticas entre ellos. Lo que la enaltece (si es que se puede usar la palabra) es el intento de hacer pasar imágenes creadas por inteligencia artificial como reales. Flashearon. Intentaron dar el paso de lo meramente ilustrativo (con leones de cinco patas desmembrando roedores jubilados, motosierra mediante, o versiones no deformes del primer mandatario) hacia un registro apócrifo de la realidad.
06) Un medio digital nuevo
Esta categoría va a ser relevante recién el año que viene porque pecaríamos de verdes si no nos ubicáramos como el mejor en esta primera edición. Las credenciales que podemos presentar para defender nuestro caso son: el tener un equipo ideológicamente diverso, marxistas y capitalistas, revolucionarios y progresistas, gente atravesando (casi) todo el abanico ideológico trabajando en algo parecido a la armonía; el tener variadísimas formaciones profesionales y casi profesionales que aportan múltiples ángulos de abordaje para múltiples temas; la apertura perenne a sumar nuevas voces; y, lo más importante, unas mascotas facherísimas.
07) Un evento solidario
Si hubiéramos llegado a publicar este texto antes de Nochebuena, en esta entrada mandábamos de cabeza la jornada solidaria que realizamos el 14 de junio en Otra Historia Club Cultural junto a House of Gaming a beneficio del comedor La Placita de la 5, evento explotadísimo con masivos bolsones de donaciones que hicieron muy felices a una gran cantidad de gurises. Porque, como habrán notado en el ítem anterior, vergüenza nunca, mostro.
Pero llegó el 24 de diciembre, y la jornada fue toda del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), Nuestra América, Proyecto 7 y la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), quienes, por octavo año consecutivo, le brindaron una cena y un brindis a más de cuatro mil quinientas personas entre voluntarios, personas en situación de calle y entusiastas de lo solidario. Bajo la consigna “Donde hay amor, ahí es Navidad”, se copó la totalidad de la Plaza Congreso para que, por lo menos por una noche, los que menos tienen puedan festejar.
08) Una pelea
Hubo soberbios despliegues de habilidad en el combate profesional: Beterbiev vs. Bivol, Royval vs. Taira, Chris Wong vs. Uma. Pero para abordar esos eventos ya tenemos los sesudos análisis de algún panelista con secundario incompleto dando lástima en ESPN. A nosotros nos importa la magia de lo amateur, la épica del underdog, la habilidad del distinto al que no dejarían ser en un gimnasio.
Y por eso elegimos al Jubilado Jiujitsuka.
Cómo vás a empezar a cantar el pueblo unido jamás será vencido cada vez más fuerte para darle coraje al resto y que terminen CORRIENDO a los represores, este país está guionado por San Martín, ES CINE. pic.twitter.com/32xm1yKS5I
— Aguz ✨️🇦🇷 (@sweeter_gxs) September 4, 2024
La totalidad del registro fílmico es CINE. Comienza con una piara de policías reduciendo a alguien mientras la gente lo arenga a resistirse cantando “el pueblo, unido, jamás será vencido”. Uno de los polis se come terrible ñoqui de atrás y corrigen el objetivo. Como el pibi que ajustició quedó fuera del alcance, deciden (por qué no) tratar de llevarse puesto a un jubilado que no tenía nada que ver.
Lo que los brutos no sabían, es que acababan de trabar singular combate con el heredero bonaerense de Roger Gracie, el avatar de Marcelo García, el espíritu animal de Nicolino Locche si en lugar de boxeo y puchos se hubiera dedicado al jiu jitsu y a reclamar por derechos adquiridos frente al Congreso.
Durante veinte segundos, nuestro héroe proletario se dedica a maniobrar en el suelo contra dos, tres, cuatro y hasta cinco efectivos que iban sumándose para tratar, infructuosamente, de reducirlo. No hubo vigilante alguno que pudiera romper la fortaleza física y mental del guerrero anciano.
El video termina con un policía de bigote palermitano pasado de estupefacientes quedando en ridículo al tratar de tirarle una de Mortal Kombat a un tipo con muletas.
Una performance que emocionaría a Wanderlei Silva, conmovería a Bruce Lee y despertaría una profunda envidia a Rachel Gunn.
09) Una pelea falsa
A principios de septiembre descubrimos la existencia de Luis Padrón, el Elfo Formoseño (o Elfo Rmoseño, según insisten los licenciados en marketing que lamentan tamaña oportunidad desperdiciada). La versión en negativo del pombero, ex miembro de La Libertad Avanza, amigo íntimo de Lilia Lemoine y protegido de Ramiro Marra, adquirió relevancia al filtrarse data sensible que lo ubicaría como ex amante del mugriento sentado en el sillón de Rivadavia.
¿Quién es ‘el Elfo’? “Es un joven de 32 años, íntimo amigo de Lilia Lemoine, vivieron juntos”, cuenta Maia Jastreblansky.
“Milei lo hizo echar al Elfo en pleno campaña. Ramiro Marra le dio refugio en su empresa”. (…) “El Elfo tendría material que podría comprometer a Milei”. pic.twitter.com/PMo40aczLg
— De Acá en Más (@DeAcaEnMasOk) September 4, 2024
Diferentes fuentes, incluyendo a María O’Donnell desde su espacio en Urbana Play, revelaron que una disputa por videos íntimos con el presidengue propiciaron su expulsión del espacio político. La aparición del misterioso usuario @bedergera en Twitter confirmando la existencia del material y filtrando otros tantos datos sensibles comprobables terminaron de forzar la intervención del ejército de trolls con Daniel “Gordo Dan” Parisini a la cabeza. Durante poco más de diez días las redes sociales fueron campo de encarnizadas batallas dialécticas, amenazas, carpetazos y fotos horripilantes de esta caterva de deformes inco(rre)gibles.
Tristemente, nada de esto fue real. La diatriba fue artificial y perfectamente coordinada para correr el foco de atención de la reacción general a la presentación del Presupuesto 2025, un artificio nefasto que propone, entre otras joyitas, reducir los fondos de ciencia, tecnología e investigación al valor más bajo de los últimos veintitrés años.
10) Un servicio
La ciencia señala que el coeficiente intelectual promedio de la población mundial viene disminuyendo desde 1976, según sistemas de medición históricos que actualmente se encuentran en revisión. Hecha esa última salvedad, no sería descabellado afirmar que la gente está cada vez más pelotuda.
Antes teníamos como referente comunista a Victorio Codovilla. Hoy tenemos a Nicolás del Caño. Antes teníamos como referente ensayista de la derecha a Jorge Luis Borges (superstar el Georgie mencionado dos veces en un mismo artículo). Hoy tenemos a Agustín Laje. Antes teníamos como artista emblema del fascismo nacional a Astor Piazzolla. Hoy tenemos al Dipy.
Antes teníamos como servicio infiltrado en la militancia feminista a Gloria Steinem. Hoy tenemos a Flor Freijo.
La elegimos con el servicio definitivo de este año básicamente por tres razones: la primera fue la intrepidez de su vuelta a las redes sociales por orden del Hijo de Franco para respaldar abiertamente a Horacio Larreta en caso de que la estrategia legislativa del 2025 vaya por ese lado para Cambiemos; la segunda porque, más allá de las subnormalidades de plantear la existencia de “femicidios simbólicos”, acusar públicamente de violador a Tomás Rebord sin ningún tipo de prueba, o decir que en la prehistoria no existía la violencia, mantiene cierta coherencia y atractivo en su estrategia argumentativa para mantener vigencia aún después de haberse regalado al mostrar accidentalmente que labura para Fundación Pensar; y la tercera es que el resto de los servicios son analfabetos funcionales como Danann o Carolina Gómez Mónaco.
11) Un stream
Este iba a ser el año de la renovación, del cisma en el ámbito comunicacional. Un gobierno neofascista elegido democráticamente con casi dos tercios del padrón electoral de su lado casi que obligaba a ese tercio restante a reformular sus espacios de construcción de sentido y pertenencia. Había que recuperar a aquellos que no votaron por convicción, sino por estupidez.
Al parecer, el fax (?) les llegó medio pijeado a las producciones y pusieron todas las fichas en la parte de la estupidez y ya.
Olga fue líder indiscutido a lo largo de estos doce meses, con la línea periodística marcadísima por el método de Migue Granados, que consiste en vestirse como una cartuchera de tres pisos y hacer una y otra vez el mismo chiste de que no sabe cascarse. Mención de honor para Nati Jota con aportes antropológicos cruciales para el medio como naturalizar el voltearse hermanos o primos porque ya fué el mandato cultural, reini.
Luzu fue firme escolta, con una bajada intelectualmente refrescante desde la conducción de Diego Leuco, hijo de remil putas nivel legendarium y traidor a la patria; el manijear al público para que se culeen gente dormida porque está re buenísimo, reini; o mandarle Patria y Familia a uno de los programas porque gilada el fascismo, las referencias al Duce miden re bien, reini.
Blender corrió de atrás con un combinado de notablesn’t que incluye a un Guillermo Aquino que insiste con ese personaje irritante que sólo puede cautivar a aquellos que odian vivir de manera plena y feliz, un Tomás Rebord que no para de abrazar fascistas, misóginos y fascistas misóginos para tratar de redireccionar el voto libertario disconforme hacia el peronismo, y un Manu Jove nacido para el gulag porque no tienen presupuesto para Alfredo Leuco.
La existencia y performance de Carajo se explica a sí misma, por lo que voy a evitar quitarme años de vida sana escribiendo sobre esa escoria subhumana.
Por todo lo dicho, consideramos que este año la categoría queda vacante.
12) Una domada
Terminamos la lista como la empezamos: con una gloria inmortal de Twitter.
asi de guapos son en persona ajjajajakaja pic.twitter.com/TK1jwWTUps
— Por Cesárea (@dillom666) November 7, 2024
El 7 de noviembre, uno de los salames más salames de la charcutería libertaria se quiso hacer el picante desde el anonimato de las redes. Juan Carlos Siber, alias “La Pistarini” en Twitter y “Bobito” en todo ámbito social del que ha sido parte, compartió una fotografía del único trapero liberal manchesteriano del país sentado próximo y un texto que dice “Lo único que me faltaba: coincidir en el avión con el pelotudo de Dillom”. Acto seguido, el fotografiado increpó al fotógrafo por la misma red, lo llamó a identificarse en el avión, y (con ayuda de un par de tuiteros facilitando fotos del estúpido) terminó por abordarlo directamente en el asiento.
Si bien Bobito jamás tuvo ni medio ápice de dignidad, después de las palmaditas en la cabeza y el “portate bien”, no va a llegar al mínimo de respetabilidad por el resto de su vida para que lo acepten ni en un esquema ponzi.
MECHA es un proyecto comunitario que hacemos a voluntad. Si te gustó este artículo, te proponemos invitarle Cafecito a su autor/a/e como reconocimiento.