19 de Febrero de 2025

Balatro: De la más pura

Balatro: De la más pura
● hacé scroll para leer más ●

Balatro: De la más pura

Hace un tiempo se transmitieron los Game Awards (TGA), el evento donde las desarrolladoras y distribuidoras importantes ponen la tarasca sobre la mesa para mostrar los trailers que en otra época se difundían en la Electronic Entertainment Expo (E3). Los ganadores fueron variados y no puedo decir que haya sido un año donde hubo injusticias.

Incluso, diría que se hizo una justicia enorme y Balatro se llevó varias estatuillas.

John Balatro

El videojuego desarrollado por el solo dev canadiense LocalThunk salió a la venta a inicios del 2024 y de cayetano, liquidó todo. Se requiere un tipo de mente muy especial y heisenbergiana (?) para crear merca de tan alta pureza. Si nos basamos en la persona online del desarrollador (la única que conocemos) tiene esa clase de mente y a las pruebas me remito:

Balatro, para quienes desconocen (y asumo que los que conocen están buscando líneas de ayuda para poder salir), es un ¿TCG? roguelike muy en la vena del Slay the Spire pero muchísimo mas sencillo.

El desafío consiste en armar jugadas de póker con manos de 8 (ocho) cartas (esto varía según circunstancias) que otorgan cierta cantidad de puntos. El objetivo es superar una barrera que crece con cada ronda y que al lograrlo nos da dinero para comprar cosas en la tienda que aparece entre ellas.

¿Qué se vende?

La crema del juego se encuentra en sus modificadores. Aparte del mazo de cartas francesas desde el cual construimos las jugadas de póker, tenemos 4 (cuatro) tipos de naipes más: Cartas Celestiales, basadas en los planetas del sistema solar, que aumentan el poder de cada jugada (carta mas alta, par, doble par, etc.); Cartas de Tarot, que tienen efectos que modifican cada naipe de maneras diversas; Cartas Espectrales, similares a las de tarot pero con efectos más poderosos; y por último, las más importantes, 150 (ciento cincuenta) Comodines distintos que afectan de muy variadas maneras todos los aspectos del juego. Si a eso le sumamos “vouchers” que nos proveen habilidades pasivas y “tags” que benefician por eludir ciegas, los combos son infinitos.

Media hora de salud

Una típica run de Balatro se cocina en media hora. Es decir que es un videojuego altamente valioso para los que queremos viciar pero no se nos concedió el beneficio del tiempo. Si a eso le sumamos que pesa menos de 100 MB, que está disponible en todas las plataformas, y que incluso habiendo superado todos los desafíos es genuinamente rejugable, tiene todo el sentido del mundo que haya sido reconocido como lo fue en los TGA.

Admito que llegué muy tarde al juego y como consecuencia de dos eventos. El primero de ellos que, por tener un celular de gama baja, muchos de los videojuegos disponibles desde Netflix no funcionan. El segundo fue que me trabé en el Candy Crush (?). El tercero –sí, ya sé que dije dos eventos- fue que lo probé en PC y me descolocó. Me pareció brillante desde el primer minuto. Pero al segundo minuto dije: “este es un videojuego de inodoro”. Balatro contribuyó positivamente a mi reducción de tiempo en las redes sociales nocivas dado que ahora meto runs donde antes transaba con ese doomscrolling quemador de neuronas. Es decir, si mi cerebro se va a incendiar que sea pensando sinergia de Jokers.

Todo o nada

La mayor parte del tiempo de una run de Balatro se pierde (o se gana viéndolo de manera positiva) analizando como explotar los comodines. Y acá es donde este TCG se diferencia de la mayoría de los otros.

Una de las razones que expulsa a muchos gamers de los juegos de cartas intercambiables es el nivel de abstracción o experiencia (¡o tiempo!) que hay que dedicar a entender en profundidad sus mecánicas. Por supuesto que si millones pudieron, es porque es posible, pero inmediatamente después pensamos en la economía. Cualquier TCG actual requiere un gasto importante de dinero. Hoy por hoy, son exclusivos.

– Una partida de Magic puede durar un tiempo estimado de 15 minutos a 34 horas.

Balatro solo requiere pagar el videojuego original y eso es todo. Nos adentra inmediatamente en su minúsculo universo de cartitas que se consiguen viciando, simple y llano. Incluso varios de los Jokers mas “ásperos de conseguir” se desbloquean sin tanto esfuerzo. Al ser un roguelike (con seeds y todo) es totalmente lógico hacer runs con el solo fin de desbloquear cartas. Por ejemplo, Satélite, un Joker poco común, se desbloquea al conseguir $400. En base a eso, una run para conseguirlo consistiría en acumular Jokers de “economía” (cuyo efecto es ganar dinero) para que nos resulte mas sencillo lograrlo. Cuando uno de estos está bloqueado, el mismo juego en “Colección” nos dice como habilitarlo facilitando con creces la experiencia.

Ya se ha cumplido un año de la salida oficial de Balatro, además LocalThunk anunció su interés en seguir mejorando la experiencia y agregando posibilidades. Mientras tanto, la comunidad ha introducido muchísimos mods con nuevos comodines y versiones.

Si todavía no te metiste en esto, no lo hagas. Es merca. O entrale con todo. Sin medias tintas.


Compartí este post


MECHA es un proyecto comunitario que hacemos a voluntad. Si te gustó este artículo, te proponemos invitarle Cafecito a su autor/a/e como reconocimiento.