Top 10 jugadores de fulbo queridos por todes

No importa la camiseta, los queremos
Top 10 jugadores de fulbo queridos por todes
● hacé scroll para leer más ●

Top 10 jugadores de fulbo queridos por todes

Salvo contadas excepciones como puede ser un Mundial o unos Juegos Olímpicos, la realidad es que les hinchas argentines de fútbol somos, en su mayoría, bastante termos con nuestros equipos y jugadores, negándonos la posibilidad de disfrutar o admirar a un player que tenga una casaca distinta a la nuestra.

Sin embargo, de vez en cuando surgen figuras que logran cerrar esa grieta: ya sea por sus habilidades, acciones dentro y fuera de la cancha o porque simplemente nos tocan una fibra muy sensible, hay futbolistas que son queridos y respetados por todes.

Antes de entrar en el ranking, seteo una serie de reglas:

  1. Jugadores que hayan jugando en nuestro país.
  2. Nacionales, no extranjeros.
  3. Messi no entra en el bolillero.

Ahora sí… Acá están, estos son… Los 10 jugadores de fulbo más queridos.

10. Juan Pablo Sorín

Será por su sacrificio en la selección o por su digievolución post-retiro en un indigente-rasta-hippie, JP Sorín es un tipo querido. No es menor que tiene un fuerte compromiso social que lo lleva muchas veces a involucrarse con causas a las que no muchos (ex)futbolistas se suman. Tiene terrible pinta de tipazo buena onda, de los que si ven que se te quedó el auto se bajan del suyo para ayudarte.

En la época Pasarelliana este look no sobrevivía.

09. Javier Zanetti

El Pupi, il capitano, el tractor… Qué decir de uno de los mejores laterales que tuvo la selección argentina. Un tipo que nació para jugar en el Inter de Milán (1995-2014) y que, lamentablemente, la caprichosa le negó poder levantar una copa del mundo. Tiene la Fundación PUPI que ayuda a les pibes, porque no puede ser más bueno.

Una cara esculpida para busto romano.

08. Chiquito Bossio

Nadie lo llama por su nombre Carlos. Para todes es Chiquito.

Parte de la famosa “camada de arqueros de los 90” que incluía a tipos como Nacho González, Los Monos (Montoya y Burgos) y hasta el propio Chilavert. Debutó en Belgrano de Córdoba pero donde explotó fue en el club de sus amores: Estudiantes de La Plata. Con casi 2 metros de altura, siempre va a ser recordado por aquel gol que hizo de cabeza en la cancha de Racing. Épico, de esos que querés gritar a todo pulmón.

 

 

07. Gabriel Batistuta

Separemos la obra del artista, quedémonos con el Batigol. En lo que el tipo se haya convertido post retiro no nos tiene que importar en este ranking.

El Bati es uno de esos delanteros que hoy no existen. Es de otra época, de esos que un poco extrañás ver. Te gustaría que el 9 de tu equipo tuviese esa habilidad hermosa de recibir la pelota, darse vuelta y pegarle un zapatazo exquisito para romperle el arco al arquero rival. Pero no, te tenés que conformar con tener uno que le tiene alergia a la pelota y no sabe que hacer con sus piernas.

Fiorentina, publicidad de Nintendo y resumen de TN Deportivo. No pido nada más.

06. Martín Palermo

$776.420 la recaudación para esta nueva edición del superclásico del fútbol argentino MARTEEEEEEEEEEEN

Qué carrera la de Palermo. Idolatrado y sufrido por igual (amigue miyo, si lo habremos puteado), era imposible no sentir simpatía por un tipo que siempre estaba en el lugar y momento indicado para meter la pelotita adentro del arco: el optimista del gol. La tapa del Gráfico, los 3 penales errados en la selección, su pelo platinado, el muro que se le vino encima y le fracturó la pierna o los 2 goles al Real Madrid son sólo alguno de los highlights en la carrera de un jugador al que podemos afirmar que realmente le pasó de todo.

Autor de uno de los tantos más épicos de la historia de la Selección, aquella noche de lluvia contra Perú.

05. Juan Román Riquelme

Entramos ya en la parte de los distintos y habilidosos. Esos que cuando se ponían a la caprichosa debajo de la suela de su botín, sabías que no tenías que quitarle los ojos de encima porque ALGO iba a suceder.

JRR fue un mago con la pelota. Con ese andar tan particular suyo dentro de la cancha tenía de todo: visión, pase y pegada. Por algo es tan idolatrado por jugadores tanto locales como internacionales, no todos los días tenés un Riquelme pisando una cancha.

EL gesto.

04. Pablo Aimar

Si viene Román, tiene que estar Aimar. La dupla BOVER por excelencia.

El Payasito fue, como JRR, un distinto. Parte central del ADN riverplatense de fines de los 90 que todos los fines de semana nos regalaba una actuación estelar: Saviola, Coudet, Angel y Aimar. Permítanme este momento retro riverplatense por favor, me seco las lágrimas y continuamos.

Esa sonrisa picarona <3

03. Enrique Bochini

Si le preguntás a les futboleres de más de 50 años probablemente te digan que el mejor jugador que vieron pisar una cancha en la Argentina fue el Bocha.

Partamos de un dato que hoy sería imposible de lograr: debutó en 1972 en Independiente y jugó toda su vida ahí, hasta que se retiró en 1991. 715 partidos, 108 goles y 9 títulos internacionales, una verdadera bestialidad. Además era el ídolo de D10S, por si faltaban más argumentos ¿no?

¿Se imaginan un mundo donde las camisetas no tengan spónsors?

02. Ariel Ortega

Suena de fondo Divididos – El Burrito.mp3

Qué jugadorazo por favor. Tocado por la varita mágica del skill gambeta llevado al nivel máximo por escándalo. No importaba con que camiseta jugara, todes queríamos que le vaya bien.

Creo que nadie va a negar que personificó, como ningún otro, todo el espectro que puede atravesar un futbolista: del oro al barro y viceversa.

La superioridad estética del fútbol de los 90 es innegable.

01. Diego Armando Maradona

¿En serio esperan que justifique la elección?

Una palabra: MÍSTICA.


Compartí este post


MECHA es un proyecto comunitario que hacemos a voluntad. Si te gustó este artículo, te proponemos invitarle Cafecito a su autor/a/e como reconocimiento.