

Heretic y Hexen: de magos y guerreros
(Lo sé, el título podría dar a entender que este artículo se trata sobre Rata Blanca, pero no)
En toda producción cultural, de cualquier ámbito, hay momentos bisagras: Sgt. Pepper de los Beatles, Fahrenheit 451 de Bradbury o Tiburón de Spielberg, son obras que marcaron un quiebre y, de ahí en adelante, nada volvió a ser lo mismo.
Allá por inicios de los años 90, dos desarrolladores se juntaron y crearon el Sgt. Pepper de los videojuegos: (papito jugo al) Doom. Esto no tiene discusión, no leo lloros. La obra creada por Carmack y Romero fue el punto de inflexión en donde, de ahí en adelante, toda producción de videojuegos (en especial de PC) tiene un grado de conexión, mayor o menor, con Doom, el título que popularizó definitivamente uno de los géneros mas importantes: el first person shooter (FPS) Podríamos hablar largo y tendido sobre este juego pero, por suerte (para ustedes y para mi), ya hay libros y hasta documentales que nos ayudan a reconstruir la historia de su origen.

Carmack, Romero y toda la banda.
Hoy, en cambio, vengo a hablar sobre uno de los “herederos” del Doom, quizás uno de los más queridos pero menos reconocidos por la comunidad: Heretic y Hexen. Son dos títulos, pero nunca van solos. Si jugaste al primero, seguro después gastaste el teclado y el mouse en el segundo.
La historia, más o menos, se cuenta así: En los inicios de los ’90 nuestra dupla (junto a Adrian Carmack y Tom Hall) crearían Id Software, una empresa con la que comenzarían a dar sus primeros pasos en la industria. Luego de desarrollar algunos títulos, el grupo tendría su primer éxito en el año 92 con la salida al mercado del clasicazo llamado Wolfenstein 3D. De ahí sigue la historia que todes mas o menos conocemos: se metieron de lleno en el desarrollo de Doom y Doom 2, logrando generar un producto cultural que hoy es un objeto de culto.
Magos, guerreros y frenesí
En el medio de esto, Id Software también comenzó a actuar como publisher y fue en estos años donde la desarrolladora Raven Software mediante Id Software publicaría dos juegos que entre los gordos FPS son tomados como los “sucesores espirituales” del Doom: Heretic (1994) y Hexen (1995) Durante esos años, Carmack, el “cerebro” del grupo, estaba intentando dilucidar cómo dar el siguiente paso en el mundo de este género y, particularmente, con el engine que el equipo venía desarrollando (lo que después veríamos con Quake) Por eso, si les interesa analizar el género en clave línea temporal, es mucho muy importante resaltar el rol e impacto que tuvieron Heretic y Hexen para todo lo que vendría después.
Como dije arriba, los dos van prácticamente de la mano. En esos tiempos, si conseguías uno de los videojuegos tenías 99,9% de chances de que también estuviera incluido el otro (estamos hablando de la época de los diskettes y el shareware/freeware, tema para otro artículo mi querido lector, ya suficiente nostalgia estoy tipeando en estos momentos).
El estilo de los juegos es casi idéntico. En Heretic tomamos las riendas de un mago con quien tenemos acceso a un montón de armas y hechizos mágicos que nos van a permitir ir destruyendo todo a nuestro paso y atravesar los tres capítulos que el título nos plantea. Todo esto ocurre en un mundo fantástico medieval (bien al estilo Tolkien) en donde nuestro protagonista, un elfo llamado Corvus, lucha contra los Jinetes de la Serpiente. Hexen toma parte de la historia, en clave spin-off, pero en esta oportunidad nos deja elegir entre 3 clases distintas: guerrero, mago y clérigo, mismo setting de mundo pero con otra historia, brindándonos más cantidad de horas, enemigos y combinación de armas mas hechizos para gastar al pobre click izquierdo de nuestro mouse.
¿Qué recuerdo de aquel momento cuando por primera vez tipeaba Hexen.exe? Frenesí y una ambientación que te enganchaba desde el primer segundo. Tenia “algo” ese juego en particular que me generaba una tensión que no había sentido ni con Doom ni con Wolfenstein 3D. Entonces, cuando se anunció esta versión remasterizada la mirada de muchos gordos FPS que ya llevamos canas se posaron sobre Bethesda.
Un tributo más que justo y necesario
Cuando Bethesda anunció la salida de este combo en versión remastered de la doble H (?) no voy a negar que me emocioné y me asombré en igual dosis: no me esperaba para nada que estos dos títulos tuvieran un reconocimiento en está época y, por otro lado, me causaba curiosidad saber con qué me iba a encontrar porque sabemos que hay toda una corriente que busca lucrar justamente con nuestra nostalgia (tema ya abordado en Mecha en su momento) y eso hace que se mantenga la guardia alta. Por suerte, el trabajo desarrollado por Bethesda es completo y muy pulido y eleva la calidad de los dos juegos.
Para empezar, el bundle no sólo nos incluye los dos títulos originales, sino que también nos da la posibilidad de jugar a 2 episodios totalmente nuevos; Heretic: Faith Renewed y Hexen: Vestiges of Grandeur, ambos episodios fueron creados por integrantes de Id Software y Nightdive Studios. A esto se le suma el agregado de un modo multiplayer online y mejoras tanto en el aspecto gráfico como sonoro del juego. Las mejoras gráficas no mueven la aguja (el juego promete una resolución 4k y 120 fps). Lo segundo, la banda sonora mejorada, si es algo que se disfruta, y mucho. Ya en los títulos originales la música era CLAVE para disfrutar de la experiencia, y acá se nota un upgrade en cuanto a la misma.
La jugabilidad sigue manteniendo ese frenesí que supieron tener cuando salieron a la luz, ni hablar el grado de dificultad que realmente se hace notar y mucho. Si eligen ir por el camino de “quién es el más poronga en este mundo medieval?” prepárense para sufrir.
Ya sea que hayas jugado a los títulos en el momento de sus lanzamientos o sólo te hayan llegado por comentarios de “si, eran como el Doom pero con cosas de dungeons and dragons”, este bundle de Heretic y Hexen es una opción ideal para descubrir o retornar al maravilloso mundo creado por Raven Software y vivir una experiencia que hoy en día sigue más vigente que nunca: esos FPS con aires vintage que ya no se hacen.
FICHA:
TITULO: Heretic + Hexen
FECHA DE SALIDA: 07/08/2025
DESARROLLADOR: Raven Software + Bethesda
EDITOR: Bethesda
PLATAFORMAS: PC (análisis), Xbox Series, Playstation y Switch.
GÉNERO: FPS
IDIOMA: Inglés y Español.
PRECIO (a Agosto 2025): $13.000 (Xbox Store); U$D14.99 (PSN Store); U$D14.99 (Switch Store); $17.000 (Steam)